¿Quién puede comprar una casa en El Salvador?
Graciela Barrera
En El Salvador, solo la mitad de la población tiene acceso a una vivienda propia. La otra mitad enfrenta un sistema excluyente, donde tener casa depende de dos caminos: tener dinero u organizarse. Así lo hizo un grupo de mujeres en Santa Marta, Cabañas, que decidió unirse para construir sus hogares mediante un sistema de ayuda mutua.
Hasta julio de 2024, el déficit habitacional superaba las 400,000 viviendas, según el presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción, José Antonio Velásquez. Más del 70 % de la población salvadoreña vive del empleo informal con ingresos promedio de 367 dólares mensuales, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de 2023. Con ese ingreso, una familia tardaría más de 46 años en ahorrar —sin gastar en nada más— para comprar un apartamento en San Salvador.
Esta publicación hace parte de la serie de publicaciones resultado del Programa de becas de ColaborAcción edición Hábitat, ejecutado con el apoyo de la Fundación Gabo, Fundación Avina y Hábitat para la Humanidad.