“El festival de cine busca que todo Suchitoto se una”
<p>La productora asociada del Festival Internacional de Cine de Suchitoto (FICS), Sandra Becerra, contó a El Faro Radio la cartelera que se proyectará en la quinta edición del Fics, que arranca funciones el 9 de noviembre (y estará abierto al público hasta el 18). “Tenemos un documental elaborado por un salvadoreño y una cinta de ficción también de un salvadoreño. Edson Amaya, Justin Mills y Edwin Arévalo son los salvadoreños que exhibirán sus obras”, dijo Becerra.</p> <p>El espacio cada año presenta estrenos exclusivos de producciones cinematográficas tanto nacionales como internacionales, y todas sus actividades son gratuitas. Según Becerra, este año en el festival también contará con proyecciones de Francia, España y Colombia, y tendrá dos estrenos mundiales: el documental <em>Las chicas del carmelo</em> (Cataluña, España) y la cinta <em>El camino de las sombras</em> (El Salvador).</p> <p>“Suchitoto es el pájaro flor que marca lo que queremos mostrar. Que vean que en El Salvador hay otras noticias, muy buenas, positivas y qué mejor lugar que en Suchitoto", dijo Becerra en El Faro Radio del martes 6 de noviembre de 2017.</p> <p>El FICS es impulsado por<a href="/es/201511/video/17554/Nace-el-Festival-Internacional-de-Cine-de-Suchitoto.htm" target="_blank"> la galardonada cineasta salvadoreña Paula Heredia y arrancó en noviembre de 2015</a>. Este festival invita a ver cine al aire libre, en las calles de la ciudad, un pueblo marcado por la guerra civil y uno de los principales destinos turísticos del país por su arquitectura. En la última edición, los organizadores calcularon una asistencia de tres mil expectadores.</p> <p>Para más información del festival visite <a href="http://www.festivalfics.com/" target="_blank">www.festivalfics.com</a>.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p>
María Luz Nóchez Karen Fernández